Noticias y actualizaciones
Actualización regulatoria de Marken: Impuesto sobre el embalaje de plástico no reutilizable
En enero de 2023, la Agencia Tributaria (agencia española encargada de la recaudación de impuestos) fijó un impuesto a las importaciones basado en el peso sobre ciertos embalajes de plástico que ingresan a España.
La ley 7/2022, la "Ley impositiva de plásticos", se aplica a la fabricación, la importación o la adquisición dentro de la comunidad de plásticos no reutilizables. La ley apunta a gravar el plástico no reciclado que se usa en embalajes de plásticos no reutilizables. El impuesto se basa en el peso de los plásticos en kilogramos.
Si bien el impuesto al plástico es bastante amplia, hay varias exenciones importantes. En particular, los embalajes que se usan para medicamentos, productos sanitarios, contenedores de plástico con fines de investigación en laboratorios u hospitales y que no están destinados a la venta están excluidos del impuesto al plástico.
Al importar suministros clínicos y médicos que incluyen embalaje de plástico, es importante señalar que el plástico está exento del impuesto al plástico. La mejor práctica es declarar lo siguiente en la factura o el documento de respaldo:
- El uso final de los productos; por ejemplo, uso en laboratorio
- El tipo de plástico (reutilizable o no reutilizable) y la cantidad en gramos o kilogramos
- Si es para uso del hospital o de investigaciones (para uso comercial [venta], no estaría exento)
Si tiene alguna pregunta, contacte al equipo de Marken en Tradecompliance@marken.com.
Compruebe la capacidad de tres empresas de UPS unidas en una sola. Juntos, somos Marken UPS Healthcare Precision Logistics.
Inicio de sesión y enlaces rápidos